Que es un pip en el mercado forex


¿De dónde viene el beneficio? El pip y el Lote.


Ya vimos que en forex se compran y venden divisas por pares, así que la idea es el intercambio entre divisas esperando que el precio de este intercambio varíe a nuestro a favor.


Pongamos un ejemplo que lo haga todo más fácil de entender:


Supongamos que tienes una cuenta en USD y que con estos USD compras 10 mil euros. Si el precio de cotización del par EUR/USD actual es de 1.2500 para comprar 1€ debes pagar 1.25$, o lo que es lo mismo, si vendes 1€ te pagan 1.25$. Por tanto, los 10 mil EUR te cuestan 12.500 USD.


En tres días la cotización del par EUR/USD está en 1.3220, decides vender los 10 mil euros que compraste (cerrar la operación de compra que abriste hace tres días). Al hacerlo obtienes 13.220 USD, con una diferencia a tu favor de 720 USD.


Paremonos un momento, ¿cómo se interpreta el precio de cotización?


Tomemos, por ejemplo, la cotización para el par EUR/USD de 1.3220. Esto es el ratio de intercambio entre las divisas que componen el par.


A la primera divisa, se le llama moneda base y el ratio de intercambio (precio de cotización, “quote”) es la cantidad de la segunda moneda que necesitas para comprar una unidad de moneda base. En nuestro ejemplo, la cotización de 1.3220 del par EUR/USD significa que necesitamos 1.322 dólares americanos para obtener un euro, o, lo que es lo mismo, con un euro puedes comprar 1.322 dólares.


Por tanto, el precio de cotización de un par de divisas, el ratio de intercambio dado, indica la cantidad de moneda contraria necesaria para adquirir una unidad de la moneda base del par.


¿Es lo mismo cuando compras que cuando vendes? Si, cambiando los términos de orden. Al vender el ratio de intercambio indica la cantidad de unidades de moneda contraria que obtienes al vender una unidad de moneda base. En nuestro ejemplo indica que se obtienen 1.322 USD al vender 1 EUR.


Con todo lo visto hasta ahora debes tener claro que las operaciones en forex significan básicamente la compra de una moneda y la venta simultanea de otra, o viceversa.


Si compras en el par EUR/USD, significa que compras euros y vendes dólares, si vendes EUR/USD significa que vendes euros y compras dólares. Fíjate que la moneda que hemos llamado base del par es la base de la operación. Ahora bien, que debo hacer, vender o comprar en un determinado par? Debes comprar (ir en largo) en un par si crees que el ratio de intercambio va a subir y vender (ir en corto) si crees que va a bajar, tomar la decisión, como ves, implica una previsión de futuro y para ello se utilizan herramientas de análisis que iremos viendo a lo largo del curso eFXto forex.


Si decides comprar lo que esperas es que la moneda base adquiera más valor que la moneda contraria del par, es decir, que su ratio de intercambio suba. Si decides vender, lo que querrás es que la moneda base se devalue y tenga menos valor que la moneda contraria del par en el que vas en corto, que el ratio de intercambio del par baje.


Calculando el beneficio: El pip y el lote.


Probablemente ya hayas escuchado el término pip (puntos) y lote. Hagamos algo de matemáticas.


El pip: La cantidad de pips o puntos mide la diferencia entre el precio de entrada y el precio de salida en una operación. Así si has entrado en compra en EUR/USD en 1.2500 y sales en 1.3220, la cantidad de pips obtenida es +720, si esta misma operación hubiese sido de venta, la cantidad de pips hubiese sido -720. Si te fijas en el precio de cotización, puedes ver que en este caso la variación mínima que puede ocurrir es 0.0001 y esto será 1pip, haciendo la diferencia 1.3220 (salida) – 1.2500 (entrada) = 0.0720, obtenemos 720 puntos positivos. En otros pares con el precio de cotización con dos decimales el cambio mínimo en el precio será 0.01, como por ejemplo, USD/JPY, el precio de este par es de la forma 99.27. Entonces, el valor de un pip es el diferencial mínimo entre el precio al que se realiza una operación, si realizamos operaciones a los precios de ejemplo de este apartado, el valor de un pip en EUR/USD será 0.0001/1.3220, y en USD/JPY 0.01/99.27. El lote: Para pasar la cantidad de pips a dinero ganado o perdido es necesario saber el volumen de la operación, esto es, la cantidad de lotes con los que se ha realizado la compra o venta en un par de divisas. Un lote estándar equivale a 100.000 unidades de moneda base, minilote a 10.000 y microlotes a 1.000.


Calculemos el beneficio si has obtenido +20 pips en una operación realizada con un minilote en EUR/USD, la operación fue de compra en 1.3230 y fue cerrada en 1.3250. Fijate lo que significa: compraste euros y al cerrar la operación los vendiste. El incremento mínimo (1 pip) es 0.0001, si su precio de cotización al salir de la operación es de 1.3250, el beneficio por pip será: (0.0001/1.3250)*10.000=0.75. Ahora bien, has vendido euros entonces este resultado está expresado en euros, normalmente tu cuenta estará en USD, necesitamos un calculo más para pasarlo a USD, 0.75 euro/pip*1.3250 usd/euro=0.9973 usd/pip que al ajustar quedará 1 y de aquí lo típico que puede que hayas escuchado: al operar con un minilote obtienes 1 dolar por pip. Ojo esto solo en los pares en los que el USD no es la moneda base. En nuestra operación de 20 pips habremos conseguido 20 USD.


En los pares en los que el USD es la moneda base se calcula exactamente igual: USD/JPY en 99.30. Valor de un pip: 0.01/99.30=0.0001007 USD, como la moneda base es USD este valor ya está en USD. Esto se multiplica por el número de lotes y te dará el beneficio por pip de una determinada operación.


Todo esto tengo que hacer. Por supuesto que no, estos cálculos se realizan de forma automática en la plataforma de trading, no tienes que hacerlos, pero es básico entender que significan los números que aparecen en tu plataforma de trading.


N ota : Hay brokers que han introducido un decimal más en los precios de cotización, por ejemplo, el EUR/USD en estos brokers puede cotizar a 1.32255. Estos precios de cotización no representan el consenso. Si tu broker te ofrece este tipo de precios debes de tener en cuenta la cotización estándar a la hora de hacer los cálculos. De este modo si el EUR/USD varia de 1.32255 a 1.32270 puede que tu plataforma te muestre un cambio de 15 pips, pero no son 15 pips reales sino 1.5.


¿Que necesito para operar en Forex?


El spread y coste por operación.


Si yo invierto $100 dolares y los apalanco 1:100 voy a tener $10,000 dolares para poder operar con un minilote. ok. posteriormente yo decido operar con el par EUR/USD a la venta, lo que no puedo entender es como voy a realizar esta operacion de vender Euros si lo que yo tengo son dolares ($10,000 dolares)(minilote). Agradezco de antemano me despejes esta incognita de operacion. Gracias.


es fome matematicas es mejor artes visuales.


1.- Cuenta de 500 y apalancamiento de 500 puedes comprar un máximo de 2.5 lotes (250 mil)


2.- Cuenta de 843.60 y apalancamiento de 500 puedes realizar una operación de.


Aún sigue por encima de 1.4500….de todas formas no intentó adivinar, jejeje, come puedes leer dije que superó la resistencia pero que había que esperar, hasta el cierre diario, para confirmar la ruptura.


Y creo que puede seguir subiendo. Después de que Bernanke haya dejado las puertas abiertas para más estímulo a la economía y este buen humor se haya extendido a muchos mercados, puede que el EUR/USD siga subiendo a corto plazo.


ALguien me puede explicar cuantos lotes puedo comprar en los siguientes casos:


1 Cuenta de 500 euros y apalancamiento 500.


2 Cuenta de 843,60 euros y apalancamiento 500.


También me gustaria saber en cada uno de los casos cuanto corresponde da pip en euros.


Tienes razon, mi pronostico tardo un poco en llegar, ya estamos en 1.44 y bajando, creo que se estancara esta semana en 1.438-1.447 cun algy¡un repunte en 1.45.


Un saludo, Javier.


Creo que lo del apalancamiento lo llevas bien aunque esto no influye en el cálculo del valor del pip, en cuanto a los lotes y valor del pip no lo tienes tan claro.


A mi entender da igual que la cuenta sea mini, micro o standar, lo importante es las unidades de moneda con la que realizas la operación. Para ello debes conocer la nomenclatura de tu broker, normalmente 1 lote equivale a 1oo mil unidades de moneda, 0.1 lote a 10 mil (1 mini lote) y 0.01 a mil unidades (1 micro lote), no obstante hay brokers que cambian esta nomenclatura en función del tipo de cuenta, por eso digo que lo importante es saber las unidades de moneda de la operaicón más que liarse con los lotes.


Para el valor de cada pip te faltó poner el par en el ejemplo que pones, pues el valor de cada pip es diferente para cada par, supongamos el par GBPUSD. El valor de cada pip en GBPUSD sería:


0.0001 (movimiento mínimo) dividido entre el precio cierre de la operación y todo ello multiplicado por la cantidad de unidades de moneda con la que realizaste la operación. Suponiendo un precio de cierre de la operación sea por ejemplo 1.1234 y una ganacia de 20 pips, tu ejemplo quedaría:


-Caso a: operación con 0.5 lotes (supongo nomenclatura estandar por lo que equivale a 50 mil unidades):


Como en el ejemplo del artículo, la operación en GBPUSD es comprar/vendar GBP por lo que el resultado está en libras, si quieres pasarlo a dólares deberás multiplicarlo por el precio de cotización del par GBP/USD en el momento del cierre de la operación:


El valor de cada pip será 4.9999 dólares. Hemos puesto como ejemplo una ganancia de 20 pips, la ganacia será 4.9999*20=99.998 dólares.


El cálculo es exactamente igual para el caso b y c, la cuestión es saber las unidades a la que equivale los lotes con los que realizas la operación. Una de mis cuentas es micro y no cambia nada, si hago una operación con 1 lote equivale a un lote estandar (100 mil unidades) aunque la cuenta sea micro, hay brokers como MB Trading donde 1 lote equivale a 10 mil unidades de moneda….en caso de que tengas dudas sobre la nomenclatura de lotes que usa tu broker lo mejor es que les preguntes.


Espero haberte ayudado.


Para mí -70 pips ;(


estimado: le felicito por la página.


todavía no entiendo lo de los.


creo que con un par de ejemplos numéricos.


bastaría. Aqui se lo propongo.


apalancamiento max: $200.000.


vol. de la operacion:


cuál es el valor de cada pip para cada.


caso, y hay diferencia si la cuenta.


es micro, mini y standar?


en caso de serlo podría calcularlo.


para cada caso (a, b y c) para micro, mini y std.


¿podría hacer la cuenta para saber calcularlo?


para finalizar bastaría saber.


cuántos pips se movieron en la operación.


para multiplicar el valor del pip.


(a, b y c)micro, mini y std por los n° de pips.


y espero su respuesta.


Me gustaria conocer opiniones francas sobre la confiabilidad y rendimientos de este broker para cuentas administradas de currency. Gracias.


Primero me gustaría aclarar que si inviertes 500 dólares siguen siendo 500 dólares. El apalancamiento 1/100 no múltiplica tu dinero pero hace posible que puedas operar con un volumen 100 veces superior.


Volviendo a tu pregunta, si operas 50.000 dólares tendrías que utilizar el máximo apalancamiento (lo cual es casi un suicidio) el beneficio que obtengas no lo tienes que dividir por el apalancamiento, es decir, si operas 0.5 lotes (50.000) cada pip sería 5 dólares, si ganas 20 pips como dijiste el beneficio de la operación serán 100 dólares.


Si que existe, el hombre colgando es conocido en inglés como hanging man y se traduce como hombre colgando, colgante u ahorcado.


Lo que dices de que no viene de una vela alcista….no sé a que te refieres, en el artículo no se dice nada de que venga de una vela alcista, lo que se dice es que se forma al final de una tendencia alcista.


si invierto 500 dolares, con el apalancamiento 1/100 serian 50.000 dolares si opero los 50.000 doalres y gano 20 pips cada pips = 5 dolares.


estos 5 dolares es mi ganancia real o tengo que dividir o afecta en algo por lo del apalancamiento.


Pues creo que lo has entendido mejor de lo que crees, todo tu comentario es correcto.


Respecto a la pregunta de sí se usa como toma de beneficios, ese es el uso más habitual de las extensiones de fibonacci, al contrario que los retrocesos de fibonacci que se usan más frecuentemente para encontrar posibles niveles de entrada.


¿Te gustaría empezar a operar con divisas y CFDs por Internet sin depositar ni un centavo?


Analisis Forex 11/12/2017.


El par EUR/USD mantuvo la estabilidad diaria cercana por encima del nivel 1.1855.


El par GBP/USD se ubica por encima del nivel 1.3419.


Usd-Cad semanal.


El par EUR/USD continúa fluctuando alrededor del soporte clave.


Las utilidades de Metatrader 4 que no conoces.


Instalación, ejecución y configuración de Expert Advisors (EAs) en Metatrader.


La acción del precio, Forex al desnudo.


Ichimoku Kinko Hyo a fondo.


Alertas sonoras, visuales y por para tus indicadores.


Wilmar Marchetti Bouvier.


gran explicación, todo un profesor.


Hector Gerardo Corral.


me quede con la duda de a que se refiere con…


Saludos. Respeto su articulo estimado amigo,…


amigo no logro poner esto pero con…


Kevin Suarez.


la ventana de alerta me suena como…


¡Coméntanos cómo creees que se pueden obtener mayores y mejores ganancias en Forex!: t. co/YcmDX46fjT#humor… t. co/J4QKaYNMP8.


ADVERTENCIA DE PLEIGRO: TU CAPITAL PUEDE ESTAR EN PELIGRO.


AVISO: Es su responsabilidad estar informado de los riesgos y costes del comercio en los mercados financieros y, en particular, en Forex (mercado de divisas). eFXto Forex no asume responsabilidad alguna por pérdidas comerciales que usted pueda tener como resultado del uso de la web y su contenido.


Operando en Forex: ¿Qué son los pips y los lotes?


Suscríbete a El Blog Salmón.


Compartir Operando en Forex: ¿Qué son los pips y los lotes?


Para adentrarse en el mundo de Forex, la primera lección fundamental debe ser comprender a la perfección en qué consisten los pips y cómo funciona la operativa en lotes de este particular mercado.


A buen seguro habrás oído esos términos en diversas ocasiones, pero aunque pueda parecer que se trata de unos conceptos muy sencillos, tienen su complejidad para todo aquel que no está habituado a su uso.


¿Qué es un pip?


Un pip en Forex representa el movimiento mínimo del precio que puede efectuar el par que se está operando. En concreto, el pip es el último decimal de la cotización de un par determinado (en el caso de la mayoría de pares importantes es el 4º decimal, salvo el dólar/yen, en el que el pip es el 2º decimal).


Es decir, si el euro/dólar cotiza en un momento determinado a 1.1352, es decir, que cada euro equivale a 1.1352 dólares, el pip sería 2. En el caso en el que la cotización se mueva de 1.1352 a 1.1355, el movimiento de la cotización corresponde a 3 pips.


Para la operativa en Forex es mucho más cómodo usar los pips para contabilizar las pérdidas y ganancias de nuestra operativa, ya que trabajar con 0.0001 unidades no resulta para nada intuitivo.


¿Cómo funcionan los lotes?


Una vez tenemos claro en qué consisten los pips, el otro elemento importante para ser capaz de entender el impacto de cada una de nuestras operaciones en Forex es comprender el funcionamiento de los lotes .


A la práctica, los lotes son las unidades de moneda base o de referencia (la que va a la izquierda; la de la derecha se conoce como moneda contra) que compramos de un par determinado. Es decir, si compramos lotes de euro/dólar, estamos comprando euros. ¿Cuántos euros? Pues exactamente 100.000 unidades por cada lote . En el supuesto que compremos 2 lotes, por ejemplo, estamos comprando 200.000 euros.


Pero una de las grandes ventajas de Forex es la posibilidad de trabajar en base a minilotes o incluso microlotes , que corresponden a 10.000 unidades y 1.000 unidades de la moneda base respectivamente. Es decir, que si en lugar de comprar 2 lotes de euro/dólar compramos 2 microlotes, estamos desembolsando 2.000 euros en lugar de 200.000. Con esto, podemos empezar a invertir en Forex partiendo de cantidades iniciales mucho menores que si nos aventuramos a empezar directamente con lotes.


Tampoco te asustes con estas cifras, pues no es necesario desembolsar la cantidad total de moneda base que se está comprando en cada momento . Aquí entra en juego el conocido apalancamiento que te proporciona tu broker de Forex. Es decir, es posible que tu broker te permita comprar 100.000 euros (1 lote) del euro/dólar disponiendo en la cuenta de tan sólo 1.000 euros (apalancamiento 1:100). Por la misma regla de tres, podrías comprar 1.000 euros (1 microlote) disponiendo tan sólo de 10 euros. Pero la lección sobre el apalancamiento la trataremos más adelante con mayor profundidad.


¿Cuánto vale cada pip en función del lote?


Juntando ambos conceptos podemos llegar a conocer realmente cuánto dinero supone cada pip que se mueve el par que estemos operando en función de la tipología de lote con la que estamos operando.


De este modo, en los pares principales (salvo el dólar/yen), trabajando con lotes cada pip implica 10 unidades de la moneda contra , trabajando con minilotes sería 1 unidad, y haciéndolo con microlotes únicamente 10 céntimos. Dividiendo este valor del pip por la propia cotización obtendremos el valor del pip en la moneda base.


Es decir, que si compramos 1 lote de euro/dólar y en la operación ganamos 50 pips estaríamos hablando de un beneficio de 500 dólares, bajando éste a 50 dólares si hemos comprado un minilote y siendo únicamente de 5 dólares si lo que compramos fue un microlote. Para conocer el valor del pip en euros, dividiremos esos valores en dólares por la cotización del par actual. Si el euro/dólar está a 1.1352, por ejemplo, los 50 dólares se transformarían en 44,0451 euros.


Es evidente que para limitar las pérdidas durante el aprendizaje, los microlotes son una herramienta de lo más interesante , pues conllevan exactamente la misma operativa que los lotes pero limitando notablemente el impacto económico en nuestra cuenta, preservando de este modo el capital, uno de los fundamentos a la hora de hacer trading.


Compartir Operando en Forex: ¿Qué son los pips y los lotes?


Qué es un PIP y cómo funciona en el mercado Forex.


Un “pip” es el incremento más pequeño que se puede dar en un par de divisas. Es la diferencia entre el bid (oferta) y el ask (demanda) . Por ejemplo, si tenemos para el par de divisas GBP/USD con el bid en 2.0414 y en el ask 2.0418, la diferencia será de 4 pips.


Si tenemos una posición larga en el par de divisas GBP/USD en 2.0400 y en el momento de cerrar la operación se encuentra en 2.0450, el beneficio será de 50 pips. Si en lugar de cerrar a ese nivel lo hiciéramos en 2.0570, tendríamos un beneficio de 170 pips.


Hay que tener en cuenta que si tenemos una posición corta en 2.0400 y el precio sube a 2.0450 perderemos 50 pips. Es importante recordar que si tenemos una posición corta lo que queremos es que los precios bajen para obtener un beneficio, mientras que si tenemos una posición larga, lo que queremos es que el precio suba.


Los precios suben y bajan en “pips” con lo que podríamos decir que un “pip” es el último decimal al final del precio de cada par de divisas , en este caso GBP/USD, un “pip” sería 0.0001. Es importante tener esto siempre presente.


La siguiente pregunta que se nos podemos plantear es: ¿cuánto dinero es un pip?


¿Cuánto vale un “Pip”?


El valor de un pip varía en función del par de divisas en el que comerciemos . Calcular el valor de un pip no tiene una importancia vital para nosotros ya que generalmente la plataforma que usemos nos lo dirá . Sin embargo, es importante saber que hay detrás de las cosas que estamos negociando.


Como hemos dicho anterior, para el par GBP/USD, un pip es 0.0001. Así que si tenemos una posición larga en 2.0400 y cerramos en 2.0450, tendremos un beneficio de 50 pips. Con esto, calcular el valor de un pip es sencillo, la fórmula sería la siguiente:


1 PIP = 0.00009250.


A pesar de que es una cantidad pequeña de dinero, cuando operas en un mercado tan apalancado como el de divisas, donde se invierte sobre lotes, esta cantidad se multiplica hasta ser una cantidad considerable de dinero.


1 PIP = 0.0001038 USD.


Si queremos expresar los pips en la misma moneda y no tenemos el USD como moneda base, utilizando la ecuación anterior obtendremos el valor de un pip en la divisa base. Como la mayoría de los traders desean tener el valor del pip en USD podremos expresar el pip de cualquier par de divisas en USD . Simplemente tendremos que hacer lo siguiente:


Valor del pip x del tipo de cambio = valor del pip en USD.


1PIP = 0.00006081 GBP.


Aplicamos la fórmula anterior :


Valor del PIP x Tipo de cambio.


0.00006081 x 1.6443 =0.00009998 USD.


Esto se redondearía a 0.0001 USD.


1 PIP = 0.00007173 EUR.


Valor del PIP x Tipo de cambio.


0.00007173 x 1.3940 = 0.00009999 USD.


Esto se redondea a 0.0001 USD.


Casi todos los pares de divisas que tienen al USD como moneda cotizada tienen un valor del “Pip” aproximadamente de 0.0001 dólares .


A continuación veremos un ejemplo en el que no aparece el dólar como moneda base ni moneda cotizada .


1 PIP = 0.00006297 GBP.


Esta vez, debido a que la moneda cotizada es el JPY, si multiplicamos por el tipo de cambio nos dará el valor del pip en JPY. Así que para conseguirlo en USD simplemente tomamos el par GBP/USD y multiplicamos el valor del pip por su tip de cambio (GBP/USD).


0.00006297 x 1.6443 = 0.0001035.


1 PIP = 0.0001035 USD.


Operando con lotes.


Cuando tomamos una posición en el Mercado de divisas , se invierte una cantidad considerable de dinero. Cuanto más dinero buscamos hacer por PIP, con más lotes tendremos que comerciar.


El tamaño del lote estándar en Forex es de 100.000 unidades , aunque también hay lotes más pequeños que son de 10.000 unidades . En un lote “mini” cada vez que tomemos una posición, estaremos colocando en el mercado 10.000 unidades monetarias. Es probable que no podamos permitirnos el lujo de invertir esas cantidades, es por eso que los diferentes corredores nos ofrecen la posibilidad de operar con apalancamiento .


Anteriormente hemos aprendido cómo calcular un pip. El valor del pip se basa en una sola unidad, así que por cada unidad invertida en el mercado del par GBP/USD, si el precio se mueve 1 pip a favor de la posición, habremos ganado 0.00009998 USD. Con un “mini” lote de 10.000 unidades ganaremos:


Valor del PIP x Unidades del lote = Beneficio por pip.


0.00009998 USD x 10.000 = 0.9999 USD, aproximadamente 1 dólar.


Pips Forex ¿Qué es un pip?


Un pip en Forex es la variación más pequeña en la cotización del tipo de cambio de un par.


Los brokers de forex ofrecen la cotización de los pares hasta en cinco decimales , aunque el cuarto decimal es lo que se conoce como pip .


Por ejemplo, si operaras en el par GBP / USD y abrieses una orden a una cotización de 1.6421 y cerrases la operación a un precio de 1.6435, en este caso la variación en pips sería de 14.


El valor de cada pip depende directamente del tamaño de la posición que se desee tomar. Un movimiento de 1 pip en el par GBP / USD si el tamaño de la posición es de 1 lote (100.000 $) se traduciría en una ganancia o una perdida (según la dirección que tome la variación en el tipo de cambio) de 10 $ por pip.


Por ejemplo, si un trader abre una posición en largo con un lote (100.000 $) en el par GBP / USD a un tipo de cambio de 1.6234 esperando que el mercado tenga un movimiento alcista para después cerrar la posición a un precio de 1.6294 , el beneficio conseguido por este trader en esta transacción sería de 60 pips .


Por lo tanto, como hemos dicho antes, si cada pip tiene un valor de 10 $ y el mercado se ha movido a su favor 60 pips, el beneficio obtenido en esta operación sería de 600 dólares.


El valor de un pip con apalancamiento.


Cuando un trader abre una posición de un lote, por ejemplo, realmente no tiene por qué depositar directamente 100.000 dólares, ya que para poder mover ese capital el broker solo exigirá una garantía. Esto es lo que se conoce como apalancamiento y es algo muy usado en Forex.


El apalancamiento puede funcionar en las dos direcciones, es decir, gracias a él se pueden obtener grandes beneficios, pero también puede ocasionar pérdidas abultadas si no se maneja adecuadamente.


Vamos a poner un ejemplo para explicar cómo funcionaría el apalancamiento en el mercado Forex. En este caso va a ser un ejemplo de una operación que ocasiona pérdidas al trader.


Digamos que nuestro broker nos ofrece un apalancamiento de 100:1, en este caso podemos abrir una posición de 1 lote con una garantía de 1.000 dólares.


Vamos a suponer que entramos al mercado con una orden de compra en el par EUR / USD cuando la cotización del tipo de cambio se encuentra a 1.2510, pero el mercado realiza un movimiento a la baja colocando el tipo de cambio a 1.2495 y hace saltar nuestro stop loss.


En este caso el mercado se ha movido en nuestra contra 15 pips y como el valor de cada pip es de 10 $ , hemos consolidado unas pérdidas de 150 $, como podéis ver, al ir tan apalancados por culpa de un pequeño movimiento del mercado en nuestra contra tenemos que asumir unas perdidas importantes.


Es por eso que hay que entender que un alto apalancamiento puede ocasionar una variación importante de su capital, tanto a favor como en contra.


Además de que es evidente que hay que saber cómo se calcula el valor de un pip, también hay que saber carrucarlo con mucha agilidad porque aunque la plataforma de trading ya te hace el cálculo de forma automática muchas veces hay que tomar decisiones rápido y creo que hay que ser capaz de hacer ese cálculo mentalmente o si no tener siempre de una calculadora a mano.


Cuando te acostumbras a calcular cuánto vale un pip todo es más fácil aunque en el par usd/jpy todo se complica un poco con el tema de que ya no se coge el cuarto decimal si no que con ese par se utiliza el segundo decimal. Todo es practicar.

Комментарии

Популярные сообщения из этого блога

Option trade log spreadsheet

Pbf forex

Ptr 91 stock options